Sissy Squat IRONSIDE
Sissy Squat IRONSIDE está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Entregas y Envío
Entregas y Envío
Paqueterías: 3-10 días hábiles.
Retiro GRATIS en nuestra bodega.
La Sissy Squat IRONSIDE está diseñada para ejercicios de aislamiento de piernas, glúteos y zona media. Su estructura liviana pero resistente permite entrenamientos funcionales seguros y controlados, ideal para rutinas dirigidas a cuádriceps y estabilizadores articulares. El diseño ergonómico favorece la postura correcta y el equilibrio corporal durante todo el movimiento.
Fabricada con tubos de acero Q235 de 50 × 80 × 2 mm, incorpora un sistema de regulación de altura con tubos internos de acero inoxidable 201. Su base es firme, con capacidad de carga de hasta 150 kg, y un peso total de solo 10 kg, lo que facilita su transporte y ubicación en distintos espacios de entrenamiento.
Enfoque técnico del movimiento
La Sissy Squat permite realizar sentadillas profundas con control y sin carga externa directa, enfocando el esfuerzo en cuádriceps, glúteos y músculos de la pantorrilla, al tiempo que activa el core para mantener la postura. Al promover una ejecución alineada y estable, minimiza el riesgo de lesiones en rodillas y zona lumbar.
Este equipo también ayuda a corregir patrones posturales deficientes, como el encorvamiento, y mejora el rango de movimiento en caderas, rodillas y tobillos, beneficiando la flexibilidad general y la mecánica de carrera o salto en otros deportes.
Recomendaciones de uso
Antes de iniciar el entrenamiento, se recomienda realizar calentamiento activo, como trote suave y movilidad articular. Ajustar la altura del soporte según la longitud de piernas del usuario, comenzando con rangos de movimiento controlados y progresando gradualmente.
Durante la ejecución, se debe mantener la espalda recta, sin curvar ni arquear. Las rodillas deben alinearse con los pies y no sobrepasar los dedos. Se recomienda realizar sesiones de 20 a 30 minutos, entre 2 y 3 veces por semana, dejando tiempo de recuperación entre entrenamientos.
Si aparece dolor o molestia, se debe detener el uso de inmediato y revisar la postura o ajustes del equipo. Una buena coordinación respiratoria también es clave: inhalar al bajar, exhalar al subir.
Mantenimiento básico y conservación
Después de cada uso, limpiar la superficie del asiento, apoyos y base con un paño húmedo. Para manchas más adheridas, usar limpiadores neutros sin abrasivos. Evitar el uso de productos con ácidos o bases fuertes.
Revisar regularmente el estado de los tornillos, tuercas y puntos de ajuste. Si alguna pieza presenta desgaste o aflojamiento, reemplazarla o ajustarla antes de seguir usando el equipo. Los componentes móviles pueden lubricarse con aceite específico para evitar fricción excesiva.
Se recomienda almacenar el equipo en un lugar seco y ventilado, evitando la exposición prolongada al sol o humedad directa para conservar los materiales de contacto y estructura metálica.
-
Material de Fabricación
-
Dimensiones
-
Peso
-
Peso máximo soportado
-
Características adicionales
-
Garantía